CIRUGÍA DE CATARATA: UNA VISIÓN CLARA DE LA VIDA
■ ¿Qué es la Catarata?
■ Se produce cuando el cristalino se nubla, generando un deterioro de la visión tanto de día como
de noche, lo que se traduce en una visión opaca de los colores.
■ Esta alteración afecta principalmente a la población adulta, ya que se relaciona con el
envejecimiento.
■ Este trastorno no presenta sintomatología, como dolor u ardor en los ojos y puede producirse en
uno o ambos globos oculares
■ ¿La Catarata tiene solución?
■ Sí, a través de una cirugía rápida y poco invasiva.
■ Para lo anterior el médico oftalmólogo encargará la realización de diversos exámenes que
permitirán determinar con certeza el grado y tipo de lente intraocular que requerirá cada paciente.
■
En qué consiste la Cirugía de Catarata:
■ Una vez diagnosticada la Catarata, se realiza una rápida intervención cuyo objetivo es remover el
cristalino y reemplazarlo por un lente intraocular.
■ Esta cirugía se realiza con un Facoemulsificador que permite remover el cristalino a través de una
incisión tan pequeña que no necesita sutura.
■ La intervención suele durar menos de una hora y no es dolorosa.
■ Una vez que se extrae el cristalino es reemplazado por un lente intraocular transparente, que no
produce molestias y pasa a formar parte del ojo, sin demandar ningún cuidado especial.
■ Una o dos semanas antes de la cirugía, el oftalmólogo medirá la curvatura de la córnea y el
tamaño y forma del ojo, para escoger el lente adecuado.
■ Después de uno o dos días las molestias leves tienden desaparecer y recuperándose totalmente
la visión a un par de semanas de la cirugía .