El glaucoma es una enfermedad de los ojos en la que se produce un daño en el nervio óptico, con pérdida progresiva de las fibras nerviosas que transmiten la información visual al cerebro. Como consecuencia, se pierde progresivamente el campo visual (visión periférica) hasta comprometer el centro de la visión en etapas finales. Se asocia a un aumento patológico de la presión intraocular, aunque no siempre es así.
Las personas afectadas no presentan síntomas de la enfermedad hasta que el daño se encuentra muy avanzado. Debido a esto, la mayoría de los casos se diagnostican tardíamente, siendo el glaucoma la principal causa de ceguera irreversible a nivel mundial.
Tipos de Glaucoma
Existen varios tipos de glaucoma y cada uno de ellos tiene características distintas. La mayor parte de los casos corresponde al llamado glaucoma crónico simple.
- Glaucoma de ángulo abierto.
- Glaucoma de ángulo cerrado.
- Glaucoma de tensión normal.
- Glaucoma congénito.
- Glaucomas secundarios.
Prevención de la ceguera
Si bien el glaucoma produce pérdida visual irreversible, en muchos casos es posible detener el curso de la enfermedad o al menos enlentecer el desarrollo de la ceguera, pero es muy importante comenzar el tratamiento lo más precoz posible. Como generalmente no se presenta ningún síntoma, es fundamental hacerse controles oftalmológicos preventivos.
Factores de riesgo
Todas las personas deberían hacerse exámenes integrales para la detección temprana de glaucoma alrededor de los 40 años. Ahora bien, si estás dentro de un grupo de mayor riesgo para desarrollar la enfermedad, la recomendación es hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35 años de edad. Entre los principales factores de riesgo se encuentran:
- Tener presión interna ocular alta (presión intraocular).
- Contar con antecedentes familiares de glaucoma.
- Padecer determinadas enfermedades, como diabetes, una enfermedad cardíaca, presión arterial alta o anemia drepanocítica.
- Haber tenido una lesión en el ojo.
- Tomar corticosteroides.
La edad también es un factor muy importante a considerar, en las personas de más de 60 años se hace imprescindible el realizar una revisión oftalmológica de manera periódica, permitiendo detectar tempranamente el glaucoma u otra enfermedad ocular, como las cataratas.
Tratamiento
El tratamiento, que solamente intenta detener el daño pero no es capaz de revertirlo, consiste en reducir la presión intraocular. Esto se logra con fármacos o mediante la aplicación de láser. En ocasiones, es necesario realizar una cirugía mayor.
Glaucoma en Clínica IOPA
En Clínica IOPA contamos con profesionales altamente calificados y con equipamiento de última generación para la realización de diversos exámenes oculares, lo que nos permite entregar un diagnóstico oportuno y certero, además de orientación en las distintas alternativas para tratar el glaucoma. Reconocemos el #ValorDeVer por eso nos importa que puedas mantener tu visión en las mejores condiciones y por el mayor tiempo posible, para que tu calidad de vida no se vea afectada.
Visítanos en nuestros centros en la región Metropolitana: Providencia, Santiago Centro, La Florida, Maipú y Buin, en ellos encontrarás la trayectoria, la cercanía, el profesionalismo y la tecnología que se requiere en cada una de las áreas de la oftalmología.