Portada

Trasplante de córnea en IOPA

La córnea es la capa más externa del ojo, siendo el lente más importante de este; y junto con el cristalino, forman parte del sistema de enfoque. Por eso, y para una visión óptima, es indispensable que sea transparente y regular en su forma, tal como es necesario en los lentes de las cámaras fotográficas.

Existen una serie de afecciones en la córnea que pueden provocar una visión defectuosa y por lo tanto, impactar en tus actividades cotidianas.

Dentro de las alternativas para dar solución a estas afecciones, se encuentra el trasplante de córnea, una intervención bastante común, segura y con muy buenos resultados. La probabilidad de rechazo es menor que la de cualquier otro órgano trasplantado.

Esta pérdida de visión suele ocurrir si la córnea se inflama, se opaca, se daña por infección, se deforma, se traumatiza o sufre por enfermedades genéticas.

Entre los problemas más frecuentes que requieren trasplante están:

     Queratocono: es una ectasia que consiste en el adelgazamiento y deformación progresiva de la córnea con pérdida de la calidad visual.

     Cicatrices (leucomas) : Suelen ser secundarias a infecciones (en su mayoría herpéticas o bacterianas) o traumas.

     Queratopatía bulosa pseudofáquica: Descompensación de la capa más interna de la córnea con acumulación de líquido y opacidad secundaria a cirugías intraoculares como la cirugía de catarata o de glaucoma.

     Distrofia de Fuchs: Enfermedad de origen hereditario que suele expresarse en el adulto mayor, con acumulación de líquido y opacidad corneal.

     Otras distrofias corneales: la más frecuente que afecta las capas más anteriores de la córnea es la distrofia granular, la que debido a la acumulación de depósitos disminuye la visión en los cuadros avanzados.

Reconocemos el #ElValorDeVer, por eso te recomendamos consultar con nuestros oftalmólogos ante el menor síntoma, ya que sabemos lo vital que es establecer un diagnóstico temprano en estos casos.

¿Cómo es la cirugía de trasplante de córnea?

Un trasplante de córnea (queratoplastía) es un procedimiento quirúrgico por el cual se reemplaza una, varias o todas las capas de la córnea.

El reemplazo de la totalidad de la córnea se llama queratoplastía penetrante, cuando se sustituyen exclusivamente aquellas capas que están afectadas será una queratoplastia lamelar (DMEK, DSAEK o DALK). En caso de no poder optar a ninguno de estos, puede ser necesario una córnea artificial (Kpro).

El procedimiento se realiza en un ojo a la vez y la cantidad de tiempo que pasas en la cirugía es diferente, así como el tiempo de recuperación, lo que depende de tu situación.

Nuestros oftalmólogos especialistas te orientarán sobre cuál es el tipo de trasplante de córnea más adecuado para ti o tu familiar, qué debes esperar durante el procedimiento y cuáles son los riesgos.

Para los pacientes, este tipo de intervención es bastante satisfactoria, la visión va mejorando progresivamente en días a meses posteriores a la cirugía, obteniendo una recuperación no solo de la vista, sino que también de la independencia y calidad de vida.

En Clínica IOPA te esperamos en cualquiera de nuestros centros ubicados en la Región Metropolitana, contamos con especialistas en Trasplante de Córnea y tratamiento del Queratocono, lo que, junto a nuestro equipamiento tecnológico de última generación e infraestructura, nos posicionan como líderes en el tratamiento de la patología ocular corneal.

SOLICITA EVALUACIÓN